Hoy en día, ser visible en la web es esencial para las empresas B2B que desean crecer en un mercado altamente competitivo. Sin embargo, muchos empresarios se preguntan cuánto cuesta realmente conseguir una visibilidad en línea eficaz. No tengamos miedo de citar cifras, porque pocas palancas de visibilidad digital son aún gratuitas....
En este artículo, exploramos los diferentes factores que influyen en el coste de la visibilidad web para las empresas B2B y las estrategias que pueden poner en marcha para optimizar su presencia en línea.
Descubra nuestros servicios de visibilidad en línea 100% B2B
Índice
- I. Fundamentos de la visibilidad en línea
- 2. Estrategias de visibilidad en línea
- 3. Consideraciones presupuestarias: optimice sus costes para lograr una visibilidad en línea eficaz
I. Fundamentos de la visibilidad en línea
Para comprender los costes asociados a la visibilidad en línea, es importante conocer los elementos fundamentales que contribuyen a ella. Vamos a echar un vistazo a los puntos clave a tener en cuenta en cualquier estrategia de visibilidad y su coste medio:
- Sitio web profesional: crear y mantener un sitio web profesional puede costar entre 1.000 y 10.000 euros, según la complejidad del sitio, la funcionalidad requerida y el proveedor de servicios elegido. Los gastos corrientes incluyen el alojamiento mensual (entre 10 y 100 euros) y las actualizaciones periódicas (entre 50 y 200 euros al mes). Por ejemplo, un proveedor de productos industriales podría gastarse unos 5.000 euros en un sitio web funcional y adaptado a sus necesidades específicas.
- Optimización para motores de búsqueda (SEO): SEO es la abreviatura de "Search Engine Optimization" (optimización para motores de búsqueda). Se refiere a todos los procesos utilizados para posicionar las páginas de su sitio web entre los primeros resultados sugeridos por los motores de búsqueda (por ejemplo, Google).
Los costes de los procesos de SEO dependen de varios factores, como el tamaño del sitio, la competencia en el sector y los objetivos de visibilidad. Los servicios de SEO pueden costar entre 500 y 5.000 euros al mes, en función del alcance y la complejidad del trabajo.
- Marketing de contenidos: para presupuestar la producción de contenidos y su distribución a través de distintos canales, primero hay que considerar los objetivos que se quieren alcanzar, la frecuencia de publicación deseada, la calidad de los contenidos publicados y los recursos internos o externos disponibles. Si piensa externalizar la creación de contenidos, debe presupuestar entre 100 y 500 euros por entrada de blog o entre 1.000 y 5.000 euros al mes para la gestión completa de contenidos.
Ahora que hemos visto los componentes básicos de su visibilidad en línea, vamos a explorar algunas estrategias eficaces para aumentar su visibilidad digital.
2. Estrategias de visibilidad en línea
¿Cuáles son los costes medios en función de la estrategia definida por su departamento de marketing? Empecemos por las tres formas más habituales de aumentar su visibilidad en Internet.
- Publicidad en línea: las campañas de publicidad de pago en plataformas como Google Ads o las redes sociales pueden ser muy eficaces para aumentar rápidamente su visibilidad en línea. El coste de la publicidad en línea varía en función del presupuesto asignado y de los objetivos de la campaña. Por ejemplo, una campaña de Google Ads puede costar entre 500 y 5.000 euros al mes, dependiendo de las palabras clave y de la competencia para esas palabras clave.
- Campañas publicitarias en redes sociales: crear y gestionar perfiles de empresa en las distintas plataformas de redes sociales puede resultar asequible. Algunas plataformas ofrecen opciones publicitarias para aumentar la visibilidad. En Facebook, una campaña publicitaria puede costar entre 500 y 2.000 euros al mes, dependiendo del público objetivo y de los objetivos de la campaña.
- Utilizar el marketing de influencias: trabajar con personas influyentes del sector puede ayudar a aumentar la visibilidad en Internet. Los costes asociados a esta estrategia varían en función de la reputación del influencer y del alcance de la colaboración. Una colaboración con un influencer B2B especializado puede costar entre 1.000 y 10.000 euros por un post patrocinado o un vídeo promocional.
Además de las estrategias mencionadas, nos parece esencial examinar el coste de la visibilidad en un marketplace B2B. Los marketplaces B2B ofrecen a los proveedores y fabricantes la oportunidad de exponer sus productos y servicios a un amplio público de compradores potenciales.
He aquí algunos puntos importantes a tener en cuenta:
La mayoría de los marketplaces B2B cobran tasas de inscripción a los proveedores y fabricantes que se unen a su plataforma. Estas tarifas pueden variar en función de la reputación y el tamaño del marketplace. Por ejemplo, algunos marketplaces pueden cobrar tasas de inscripción de entre 500 y 2.000 euros para acceder a su red de compradores cualificados. Algunos marketplaces también cobran una comisión por transacción por cada venta realizada a través de su plataforma, generalmente entre el 5% y el 15% del importe de la transacción.
Los marketplaces B2B también ofrecen opciones de promoción de pago para destacar los productos o listados de los proveedores. Estas opciones pueden incluir destacar productos a través de newsletters, promoción en la página de inicio del marketplace o destacar en los resultados de búsqueda. Los costes de estas promociones varían en función de la duración de la promoción y de la ubicación deseada. A título informativo, una promoción de productos en un marketplace B2B conocido puede costar entre 100 y 500 euros al mes, mientras que una promoción en la página de inicio puede costar entre 500 y 2.000 euros al mes, en función de la visibilidad y la audiencia del marketplace.
Le recomendamos que evalúe detenidamente los costes de visibilidad en un mercado en relación con su presupuesto y sus objetivos.
3. Consideraciones presupuestarias: optimice sus costes para lograr una visibilidad en línea eficaz
Al igual que con el resto de sus gastos, a la hora de elaborar un presupuesto para sus actividades de marketing digital, le interesa optimizar sus costes maximizando sus recursos.
En primer lugar, hablemos de planificación estratégica.
Una planificación cuidadosa es esencial para definir objetivos, metas y estrategias adecuadas. Esto le permitirá evitar gastos innecesarios y centrarse en los canales más eficaces. Según un estudio reciente, las empresas B2B destinan de media entre el 8% y el 12% de su facturación global al marketing, y una parte importante de ese porcentaje se gasta en visibilidad en línea. Analizando sus objetivos específicos, podrá asignar su presupuesto de forma inteligente para maximizar el retorno de la inversión.
En segundo lugar, es esencial supervisar y evaluar el rendimiento de sus actividades en línea para comprender la eficacia de sus inversiones. Una encuesta reciente ha puesto de relieve que las empresas que utilizan herramientas de análisis para supervisar sus campañas de marketing en línea tienen un rendimiento medio de la inversión entre 5 y 8 veces superior al de las que no lo hacen.
Considere la posibilidad de utilizar herramientas de análisis gratuitas como Google Analytics para controlar el tráfico de su sitio web, las conversiones y el comportamiento de los usuarios. Esta información le permitirá ajustar sus presupuestos y estrategias en consecuencia para maximizar su visibilidad en línea.
Por último, en algunos casos puede ser una buena idea recurrir a los servicios de profesionales del marketing en línea. Externalizar ciertas tareas en lugar de gestionarlo todo internamente puede ayudarle a ahorrar tiempo y conseguir resultados óptimos. Existen agencias especializadas que suelen ofrecer paquetes adaptados a las necesidades y presupuestos de las empresas, ofreciendo servicios como la gestión de campañas publicitarias, la optimización SEO y la creación de contenidos de calidad.
Mediante la externalización de determinadas tareas, puede beneficiarse de la experiencia y eficacia de los profesionales del marketing en línea sin incurrir en los costes asociados a la contratación y formación internas.
Tenga en cuenta que la visibilidad en línea es una inversión estratégica en su crecimiento futuro.
La visibilidad en línea se ha convertido en un elemento esencial para las empresas B2B que desean triunfar en la economía digital. Los costes asociados a esta visibilidad varían en función de las necesidades específicas de cada empresa.
Si asigna sus recursos con sensatez y mide los resultados, podrá alcanzar sus objetivos manteniendo los costes bajo control.
Recuerde que invertir en su visibilidad en línea es una buena inversión para el crecimiento futuro de su empresa.